Miami, Florida
Presencial
Identificar y solucionar problemas electrónicos internos en las baterías.
Ejecutar procedimientos de balanceo eléctrico y restablecimiento de parámetros del BMS.
Garantizar el sellado, estanqueidad y seguridad de las baterías reacondicionadas.
Llevar a cabo reparaciones precisas en las placas internas de gestión (BMB) y en módulos dañados.
Esta capacitación no solo ofrece herramientas técnicas, sino también una comprensión más profunda de los procesos involucrados en el reacondicionamiento de baterías, asegurando que los participantes puedan implementar soluciones confiables y duraderas.
Día 1:
Diagnóstico yDía 2:
Reparación deDía 3:
Reensamblaje, AjustesIntroducción a las baterías de alta tensión Tesla:
Estructura interna de las baterías Tesla.
Principios de funcionamiento del BMS (Battery Management System).
Factores que afectan el rendimiento y la vida útil de las baterías.
Determinación de la viabilidad de la reparación:
Criterios para decidir entre reparación o reemplazo de módulos.
Identificación de módulos defectuosos y celdas resistivas.
Verificación y evaluación general del estado de la batería:
Inspección visual y detección de daños externos.
Métodos para identificar fugas de aislamiento.
Análisis de datos iniciales del BMS: Voltajes de celdas, tolerancias de volatjes en las celdas.
Herramientas de diagnóstico especializadas.
Balanceo de celdas y reparación de módulos:
Técnicas de balanceo manual y electrónico.
Detección de celdas resistivas y ensamblaje de módulos.
Introducción a las baterías de alta tensión Tesla:
Estructura interna de las baterías Tesla.
Principios de funcionamiento del BMS (Battery Management System).
Factores que afectan el rendimiento y la vida útil de las baterías.
Verificación y evaluación general del estado de la batería:
Inspección visual y detección de daños externos.
Métodos para identificar fugas de aislamiento.
Análisis de datos iniciales del BMS: Voltajes de celdas, tolerancias de volatjes en las celdas.
Herramientas de diagnóstico especializadas.
Seguridad y protocolos de trabajo:
Medidas de seguridad para trabajar con baterías de alta tensión.
Procedimientos para desmontar la batería del vehículo.
Desmontaje y análisis interno de la batería:
Apertura de la batería y evaluación de sus componentes internos.
Identificación y documentación de placas BMB y celdas dañadas.
Reparación de placas BMB:
Diagnóstico y reparación de circuitos internos.
Sustitución de sensores y conectores defectuosos.
Métodos para reconstruir pistas dañadas en las placas de control.
Determinación de la viabilidad de la reparación:
Criterios para decidir entre reparación o reemplazo de módulos.
Identificación de módulos defectuosos y celdas resistivas.
Análisis de valores post-reparación:
Verificación de parámetros obtenidos del BMS.
Evaluación del estado de balanceo y estabilidad eléctrica.
Restablecimiento de parámetros del BMS:
Métodos para resetear valores del sistema de gestión.
Pruebas funcionales del BMS y relevadores.
Solución de problemas de fugas de aislamiento:
Métodos para localizar y reparar fugas.
Pruebas de aislamiento con megóhmetro.
Montaje y pruebas de la batería:
Técnicas de sellado y estanqueidad.
Instalación de la batería en el vehículo.
Pruebas finales bajo condiciones de carga y descarga real.
Duración: 6 días | 8 horas/día | 1:00 pm – 9:00pm
TESTIMONIOS
Ellos Lograron mejorar su perfil profesional, ahora te toca a ti
Somos Autosoporte Capacitación Automotriz fundado en el año 2005; contamos con más de 25 cursos especializados (modalidad web y presenciales) en temas muy específicos que resuelven problemas en electrónica.
Enlaces de Interés
Cambiar de Idioma