5 Pasos para Diagnosticar una Computadora Automotriz

Las personas que vieron esta Video conferencia también vieron el temario detallado de nuestro Curso Virtual Diagnóstico y Reparación de Computadoras Automotrices

MÓDULO 1

Estructura interna de las unidades de control electrónica automotriz (ECU)

Se Analizan las partes básicas de la ecu, sus componentes, la homologación de los mismos cuando no los encuentras en el mercado, fundamentos y técnicas de soldadura y procedimientos para “desoldar” componentes.
El circuito de procesamiento de datos, sus principales fallas y el inicio de las técnicas de diagnóstico efectivo, así como identificar cuando es rentable en tiempo y dinero reparar la ecu. 

  • Tema 1: Partes básicas de un módulo de control automotriz ( ecu)
  • Tema 2: Componentes de un módulo de control electrónico automotriz ( ecu)
  • Tema 3: Fundamentos de Soldadura
  • Tema 4: Circuito de Procesamiento de Datos

MÓDULO 2

Diagnóstico y reparación de los circuitos Fuente y Driver en las computadoras automotrices

Ya entramos con más prácticas, mayor profundidad en el diagnóstico y reparación; con la utilización del banco de pruebas de la ecu, la activación de la ecu emulando sensores y actuadores (inyectores), simulaciones del banco de prueba de ecus y el scanner automotriz; el análisis avanzado de componentes, así como los procedimientos para una reparación exitosa de la Computadora Automotriz.

Se te dan las pautas y diagramas para que fabriques tu propio banco de prueba de ecu.

  • Tema 1: Procedimiento para el montaje de la ECM o ECU en el banco de Pruebas
  • Tema 2: Diagnóstico y Reparación de los circuitos Fuente y Driver en las Ecus
  • Tema 3: Activación del ECM o ECU ( Emular sensores )
  • Tema 4: Activación del ECM o ECU ( Emular actuadores )
  • Tema 5: Diagnóstico con El Scanner Automotriz acoplando un DLC externo.
  • Tema 6: Procedimientos para el Diagnóstico y reparación exitosa de una computadora Automotriz.
  • Tema 7: Fuentes conmutadas

MÓDULO 3

Diagnóstico y solución de fallas en inmovilizadores, memorias y micro-procesadores

Esta área es llamada por algunos programación de la ecu, ya que se trabaja sobre los elementos básicos de los circuitos lógicos, en la lectura y escritura de microprocesadores y microcontroladores de la ecu.

Se les enseña a des inmovilizar la ecu, reset o borrado de código crash del air bag, programación de radio con código y programación de tableros, entre otros aspectos importantes.

  • Tema 1: Microcontroladores y Microprocesadores
  • Tema 2: Elementos Básicos de los Circuitos Lógicos
  • Tema 3: Memorias y entradas/salidas Paralelas